A día de hoy, los cepillos eléctricos han demostrado ser más eficaces que los manuales, especialmente a la hora de eliminar la placa bacteriana. Es importante elegir un cepillo adecuado para mantener dientes y encías en perfecto estado, y evitar enfermedades orales. Cuidar la salud bucal empieza por una buena higiene diaria. Los expertos explican que un cepillo eléctrico puede marcar la diferencia frente a uno manual, ya que puede prevenir problemas como la gingivitis o la caries.
El Consejo General de Dentistas explica que «el 94% de los adultos jóvenes (35-44 años) en España presenta caries, es decir, unos 11 millones de sujetos afectados». Es importante escoger un buen cepillo y seguir una buena higiene bucodental para evitar esta afección. Se recomienda limpiar las piezas dentales con un cepillo eléctrico y una pasta de dientes con flúor. Hoy en día existen decenas de modelos de cepillos eléctricos en el mercado, con diferentes tecnologías, precios y características. Lo ideal es optar por un modelo que se adapte a nuestras necesidades y preferencias.
Tipos de cepillos eléctricos
Es importante conocer los distintos tipos de cepillos eléctricos que existen y sus características principales:
–Cepillo rotatorio u oscilante: este tipo de cepillo tiene un cabezal pequeño que gira en movimientos circulares rápidos, por lo que puede eliminar la placa en zonas puntuales.
–Cepillo sónico: este cepillo genera un efecto hidrodinámico en la saliva y la pasta dental, y no ejerce demasiada presión.
–Cepillo ultrasónico: es idóneo para pacientes con tratamientos periodontales o con encías delicadas. Este modelo utilizan ondas de ultrasonido para romper la placa bacteriana incluso en lugares donde las cerdas no llegan.
–Cepillos eléctricos para niños: los niños también pueden utilizar un cepillo eléctrico, pero es importante optar por un modelo con cerdas suaves y con una intensidad menor para cuidar las encías. Se recomienda que tenga dibujos y luz, para que el pequeño relacione la higiene bucodental con una actividad divertida.
Factores a tener en cuenta antes de elegir un cepillo eléctrico
Los dentistas de la clínica Puerta de Alcalá, expertos en odontología general, nos explican que antes de elegir el cepillo eléctrico, es importante valorar ciertos aspectos que marcarán la diferencia en la higiene bucodental.
Tamaño y diseño del cabezal
Lo mejor es elegir un cepillo con un cabezal pequeño para llegar a las zonas posteriores de la boca y limpiar con precisión entre dientes y encías. Inclusivo, podemos optar por un modelo que cuente con un cabezal intercambiable adaptado a la limpieza interdental.
Diferentes programas
Es importante que el cepillo cuente con diferentes programas: limpieza diaria, cuidado de encías, blanqueamiento o limpieza profunda.
Temporizador
Es fundamental optar por un modelo con temporizador para asegurar los 2 minutos de cepillado recomendados y algunos dividen ese tiempo en intervalos de 30 segundos por cuadrante.
Autonomía y carga de la batería
La duración de la batería varía mucho entre modelos, porque algunos duran pocos días y otros más de una semana con una sola carga. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de cargadores, pero los más demandados son los de base inductiva.
Sensores de presión
Los pacientes con ortodoncia, implantes o encías sensibles, deben optar por cepillos con sensores de presión para garantizar una limpieza eficaz y evitar daños en las piezas.
¿Por qué elegir un cepillo eléctrico frente a uno manual?
Los cepillos eléctricos ofrecen múltiples ventajas para la salud bucodental. Estas son:
–Limpieza más profunda: el cepillo eléctrico puede llegar a zonas de difícil acceso, por lo que ofrece una limpieza más profunda y constante. La Federación Dental Internacional (FDI) y la American Dental Association (ADA) explican que los cepillos eléctricos son más efectivos para reducir la placa y la gingivitis en comparación con los manuales.
–Reduce el riesgo de retracción gingival: este cepillo cuida de las encías al controlar la presión y distribuir la fuerza de manera uniforme.
–Facilidad de uso: otra de las ventajas es que el cepillo es fácil de usar, por lo que resulta ideal para personas con movilidad reducida en manos o brazos.
–Cuenta con temporizador: el cepillo eléctrico fomenta el tiempo correcto de cepillado porque cuenta con un temporizador que asegura los 2 minutos recomendados por los dentistas.
Ya sabemos todas las ventajas que ofrece el cepillo eléctrico, por lo que debemos elegir un diseño que se adapte a nuestras necesidades y preferencias. Por ejemplo, si tenemos las encías sensibles, podemos optar por un modelo sónico porque no ejerce demasiada presión. Si tenemos dudas podemos ponernos en contacto con los expertos en salud oral para que nos expliquen algunas recomendaciones.



