El ocio, una parte fundamental en la vida de las mujeres españolas

La realidad de la mujer se ha transformado por completo de un tiempo a esta parte. Nada ni nadie puede negar que ahora son más libres que nunca y que, de alguna manera, se han quitado buena parte de las cadenas que tenían sobre sus vidas, si bien es cierto que siguen quedando algunas. Los avances que se van produciendo eran necesarios por mucho que haya personas que sigan intentando ofrecer argumentos de dudosa calidad en contra. Desde luego, la realidad es que las mujeres tienen hoy más razones que nunca para ser felices y poder hacer la vida que quieren… y que merecen.

Vamos a mencionar a continuación dos datos que dejan claro que las cosas han mejorado para las mujeres en los últimos años. De acuerdo con una información publicada en la página web del diario El País, la brecha salarial entre hombres y mujeres en España se había reducido en diez puntos en apenas una década, hasta el 8’7%. La cifra es de lo más positiva, pero refleja que sigue habiendo un margen de mejora bastante grande en este sentido. Y debemos hacer todo lo que tengamos en nuestra mano para conseguir que se sigan reduciendo las diferencias que aún existen.

Además, y según datos que publicó la agencia de noticias Europa Press, el porcentaje de mujeres que ocupa cargos directivos en el interior de nuestras fronteras ya es del 40%, una tasa que es la más grande de toda la Unión Europea. Es un verdadero orgullo que nuestro país encabece esta lista y que cada vez esté quedando más claro que España es una referencia para todo lo que tenga que ver con la reducción de diferencias entre hombres y mujeres. Pero, una vez más, tenemos que seguir siendo críticos y ser conscientes de que tenemos margen de mejora. Y es que ese 40% está a unos puntos de distancia del 50% que equivaldría a tener unas empresas justas.

Los cambios que se están produciendo a nivel global con las mujeres están dando paso a que ellas ganen una libertad que se han ganado a pulso y que tengan menos reticencias a realizar las actividades que les gustan. Esto se llama justicia a nivel social y es algo que debemos defender con todos los recursos de los que dispongamos. Han sido capaces de conquistar sus derechos con mucho esfuerzo y por eso ahora no se puede perder este avance tan significativo. Cuanta más libertad tengan para trabajar y, en general, para vivir, mejor será la vida de las personas. Y no nos referimos solo a las de ellas.

Uno de los campos en los que la mujer ha ganado mucho es el ocio. Digamos que, hace algunas décadas, se concebía a la mujer como una persona que debía permanecer la mayoría del tiempo en casa, cuidando de la misma y de los hijos e hijas. La consecuencia de ello era que apenas había ocio para ellas, casi todo el que existía estaba destinado a los hombres, que constituían el principal público objetivo de los cines, los bares o los deportes. Ahora, eso ha cambiado por completo. Ellas han pasado a ser un público importante para infinidad de empresas de ocio y esa no solo es una buena noticia desde el punto de vista social, sino también del económico.

Veamos todos los ámbitos del ocio en los que las mujeres han ganado presencia en el último medio siglo:

Deporte

La mujer en el deporte era una especie de espíritu que nunca se tenía en cuenta, ni para su práctica ni para su disfrute como aficionada. Afortunadamente, las cosas han cambiado mucho en este sentido porque gracias a la popularidad que han adquirido muchas de las deportistas españolas en los últimos años, se ha puesto de moda el deporte femenino. Podríamos hablar del Mundial de fútbol que ganaron nuestras chicas en Australia y Nueva Zelanda en el año 2023, o de los repetidos triunfos europeos de la selección de baloncesto. También hay espacio para nombres propios como Carolina Marín, que es un ejemplo de superación porque es una campeona incluso después de haber superado lesiones graves de rodilla, o Lidia Valentín. También debe aparecer en esta lista el nombre de Mireia Belmonte o el de Garbiñe Muguruza. Todas ellas y otras muchas mujeres más son un orgullo para este país y han hecho posible que haya habido un crecimiento en el número de aficionadas al deporte en España, tanto para su práctica como para su consumo televisivo o mediático.

Viajes y vacaciones 

Por suerte, la mujer ya puede hacer su propia vida sin tener que depender económicamente de su marido o de su padres, como sucedía antiguamente. Esto permite que haya una enorme cantidad de mujeres que se dedique a viajar cada vez que tiene vacaciones. Y esa, por supuesto, es una noticia excelente y que no podemos dejar de celebrar. Cuando se le otorga independencia económica a una persona o a un grupo de personas, lo lógico es que una de las actividades de ocio que forme parte de su día a día tenga que ver con viajar y conocer lugares nuevos.

Viajar es siempre una de las principales maneras de disfrutar del tiempo de ocio que tienen las mujeres. Y ya os adelantamos que hablamos de personas que desean sacarle el máximo partido a cada uno de los días de los que se componen esas vacaciones. Una de las maneras preferidas que tienen de hacerlo es disfrutar de las opciones que tienen en su destino en materia de comida, a la que le atribuyen una importancia especial. Una de las cosas que lo demuestran fue la encuesta que realizaron hace un par de años los propietarios del restaurante West End de Maspalomas a todas las turistas que visitaron su establecimiento y que manifestaron que el principal motivo de su visita al restaurante había tenido que ver con la calidad de sus productos, en especial de sus carnes.

Música 

También se han liberado las mujeres en lo que tiene que ver con la música. Ahora, vemos innumerables grupos de amigas en conciertos de todo tipo y también en festivales. También hay una cantidad mucho más grande de artistas femeninas que la que existía con anterioridad y esa es también una estupenda noticia porque hace que sea cada vez más grande la variedad musical que nos podemos encontrar en un país como el nuestro. Sí, había mujeres cantantes y músicas hace más de medio siglo, pero nadie dudará de que, ahora, las hay en mucha mayor medida y que tienen muchas más opciones de triunfar que las que se tenían en el pasado. Y es que, de alguna manera, se ha democratizado el acceso al éxito musical.

Ya veis que son muchas las opciones de ocio de las que disponen las mujeres en los momentos en los que nos encontramos. Pero me gustaría rematar este artículo haciendo referencia al hecho de que sigue habiendo una gran cantidad de mujeres en el mundo que no cuentan con la libertad que tenemos en occidente. Hay muchos países en los que la mujer sigue siendo una persona de segunda, en los que ellas siempre se encuentran supeditadas a lo que diga el hombre, con independencia de que sea su marido o su padre. Esta situación es injusta y nos gustaría que, al igual que las cosas empezaron a cambiar en su día en España, que en estos sitios comenzara un periodo en el que las mujeres fueran más valoradas de lo que actualmente están. Por desgracia, es bastante posible que no estemos cerca de una situación como esa.

La libertad es sinónimo de ocio. Todos los países, cuando se le ha otorgado libertad a sus ciudadanos y ciudadanas, han conseguido mejorar su oferta de ocio y obtener beneficios económicos de ello. Cuando hay libertad, hay muchas opciones de consumo. Y el consumo viene directamente relacionado con lo que llamamos desarrollo económico. Un ejemplo claro es el de nuestro propio país. Antes de la caída de la dictadura, mucha gente se limitaba a guardar buena parte del dinero que ganaba para, como mucho, comprar una vivienda o un coche. Ahora, todos y todas vamos de vacaciones, todos y todas salimos a cenar los fines de semana y todos y todas disfrutamos de la vida.

Todos y todas debemos seguir disfrutando del ocio. Nadie se tiene que quedar al margen de ello. A las mujeres se les ha privado durante muchos años de ello y la verdad es que no es ni justo, ni lógico. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para hacer posible que la libertad sea una realidad en un mundo en el que ya nadie debería quedarse fuera de este valor, uno de los más importantes que pueden formar parte de la vida de los seres humanos. Ojalá que esta sea una realidad más pronto que tarde. El ser humano lo necesita. Bastantes limitaciones ha tenido ya a causa de las decisiones de determinadas personas a lo largo de la Historia.

 

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email
Scroll al inicio