En este artículo se va a dar algo de información sobre los sistemas termográficos ya que se trata de aparatos que van equipados con detectores microbolómetros.
Cuando se habla de termografía hay que hacer mención de los infrarrojos y es que la luz infrarroja es una luz que se encuentra en medio del espectro que es visible y las microondas del espectro de tipo electromagnético.
¿Qué más se puede decir de la termografía?, pues que se trata de una técnica que va a permitir que se puedan medir las temperaturas a distancia de cualquier objeto sin que haya que tocarlo.
¿Qué se puede decir de los sistemas termográficos?
Ibertronix sabe que, en la actualidad, la termografía es una tecnología que suele ser empleada dentro del sector de las instalaciones, en la construcción o en el campo de las energías renovables.
Se puede decir que las aplicaciones de la termografía son muchas y se emplea en aquellas situaciones en las que no es posible localizar o identificar errores a simple vista.
Cuando se habla de la termografía se está haciendo referencia a un procedimiento que se utiliza para poder obtener información acerca de la temperatura de un objeto que se encuentra a cierta distancia.
Lo que hacen los sistemas termográficos es captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético por medio del uso de unas cámaras que se encargan de transformar la energía que está radiada en información.
¿Tienes alguna idea de todas las ventajas que pueden aportar los sistemas termográficos?, pues una de las ventajas que tienen es que se emplean para hacer auditorías energéticas además de que permiten que se pueda analizar el comportamiento térmico.
Es una tecnología muy buena que puede ayudar a que se detecte de forma anticipada cualquier tipo de avería en sistemas que son de distribución eléctrica.
Ventajas que presentan los sistemas termográficos
Lo primero que hay que decir es que el trabajo de los sistemas mecánicos es el de generar calor pero, en el momento en el que generan demasiado, acaban averiándose.
Los sistemas termográficos lo que hacen es generar luz infrarroja además de que llevan a cabo lecturas de equipos completos.
¿Esto en qué se traduce?, en que pueden detectar los aumentos en etapas que son tempranas para poder corregir cualquier desperfecto y, de esta manera, se evitan daños que puedan ser graves.
¿Qué ventajas pueden presentar los sistemas termográficos?, pues éstos pueden escanear todos los componentes y lo que hacen es ofrecer de forma instantánea un diagnóstico sobre el problema en cuestión.
Otra de las ventajas que presentan los sistemas termográficos es que pueden detectar cualquier tipo de anomalía que, por regla general, puede ser invisible para cualquier persona.
Los sistemas termográficos pueden llevar a cabo correcciones mucho antes de que se lleguen a producir los fallos que acabarán siendo costosos.
Hay que añadir una ventaja más y es que se trata de instrumentos que son capaces de medir a distancia, pueden analizar y visualizar la distribución de la temperatura de superficie enteras de equipamiento de tipo eléctrico.
¿Quiéres saber más ventajas que ofrecen los sistemas termográficos?
- Son capaces de prevenir cualquier avería: Por esta misma razón se emplean este tipo de sistemas y es que pueden obtener imágenes de la distribución de la temperatura en equipos que son eléctricos y en los mecánicos.
- Se produce una reducción del consumo de energía: Hay que tener en cuenta que las cámaras que son termográficas se suelen utilizar en la evaluación del consumo de la energía en las instalaciones o en las líneas de producción.
- Hacen el trabajo de forma rápida: Los sistemas termográficos se caracterizan porque llevan a cabo su trabajo de forma rápida y pueden identificar los puntos calientes además de cualquier problema de suministro.
- Evitan pérdidas de dinero: Es conveniente que se diga que en muchas ocasiones los aparatos electrónicos se pueden estropear y el arreglo de los mismos cuesta mucho dinero. Gracias a los sistemas termográficos se pueden captar errores y se pueden solucionar.
- Ayudan a que se produzca una optimización del proceso productivo: Como este tipo de sistemas evitan pérdidas se reduce en cierta manera el consumo de energía.
Usos de los sistemas termográficos en el mantenimiento industrial
Por medio de la termografía infrarroja se puede optimizar el funcionamiento de los sistemas de refrigeración además de los equipos mecánicos o eléctricos además de que se pueden identificar estos aspectos:
- Temperaturas tanto a la entrada como a la salida de los diferentes sistemas de producción de frío y de calor.
- Se produce una verificación del aislamiento de las tuberías.
- Se pueden detectar sobrecalentamientos en el cableado y en los cuadros eléctricos.
- Además, gracias a los sistemas termográficos se pueden localizar las fugas con el fin de proceder a su pronta reparación.