Lo reconozco soy un vexilologo. No, tranquilos no es nada malo. Es simplemente la disciplina que estudia las banderas, pendones y estandartes. Y yo soy un fan desde que era muy pequeño. Recuerdo que siempre llamaba la atención porque me sabía todas. En el colegio era el más listo, pero luego con los amigos de mis hermanos o en el pueblo si por algo me caracterizaba era porque me las sabía todas. Es cierto que muchos me ponían a prueba, aunque siempre acertaba casi todas.
Y es que ahora todo ha cambiado, la verdad es que no sé si me las sabría tan al dedillo como cuando era niño, ya que la situación geopolítica de los países ha cambiado mucho. De la antigua Yugoslavia nacieron muchos países, aunque lo más complicado es dominar los países de la extinta Unión Soviética. Recuerdo que uno de los momentos más divertidos era cuando llegaba el festival de Eurovisión, donde unos veían música y canciones, yo lo que veía era banderas y más banderas. Lo mismo me ocurría con los partidos de fútbol de las competiciones como Mundial y Eurocopas, aunque la gozaba con los Juegos Olímpicos.
Pues bien, la verdad es que la vexilología mola, porque te puedes dar cuenta de muchas cosas y la mayoría son muy curiosas.
Las formas más raras
Comenzamos con la bandera de Nepal, un país asiático, que es única en el mundo, ya que tiene forma de dos triángulos superpuestos. Representa la unión entre las dos principales religiones del país, el hinduismo y el budismo. Una gozada la verdad y de esas banderas que siempre caen en los exámenes.
La bandera de Suiza es cuadrada, lo cual es poco común en las banderas de otros países. También es conocida como la «bandera de la cruz suiza» por su diseño con una cruz blanca sobre fondo rojo. No confundir, y me permito hacer esta gracia, con la bandera de la Cruz Roja,.
Colores raros
En este caso, la bandera de Jamaica tiene los colores negro, amarillo y verde, que son los que representan a la población negra, a la luz del sol y la riqueza de la tierra, respectivamente. También incluye una cruz de San Andrés en amarillo, que simboliza la unidad de la nación. Una de las banderas que más me gustan. Recuerdo que llevaba mucho tiempo buscándola, para ponerla en mi colección, pero no la encontraba, hasta que entrando en la web de Fábrica Banderas, allí estaba. La verdad es que es muy chula y puedo decir que es la joya de mi corona.
También me gusta la bandera de Islandia, porque tiene un diseño muy simétrico con colores rojo, blanco y azul, que representan el fuego, la nieve y el hielo. También incluye una cruz escandinava, que simboliza la herencia cultural del país.
Las más complicadas y antiguas
La bandera de Etiopía es una de las más antiguas del mundo, ya que data del siglo XIX. Su diseño incluye los colores verde, amarillo y rojo, que representan la esperanza, la riqueza y la sangre derramada por la libertad del pueblo etíope. Una historia muy bonita de los países que también está marcada en sus banderas.
Además, la bandera de Mozambique es una de las más complejas del mundo, ya que tiene un diseño con un libro abierto, un AK-47 y una estrella, que simbolizan la educación, la defensa nacional y la unidad del país, respectivamente. Muy fácil de reconocer, pero muy complicada de dibujar y de reconocer todos los elementos.
No puede faltar la bandera de Nueva Zelanda, que en este caso incluye la hoja de un helecho plateado en blanco y negro, que es un símbolo importante para la población indígena maorí. También tiene una estrella roja de cinco puntas, que representa la constelación de la Cruz del Sur.
Por último la bandera de Qatar, que es la única en el mundo con un color morado en su diseño. Además, incluye una luna en color blanco, que simboliza el renacer y la esperanza del pueblo qatarí. Muy curiosa y que cada vez está en más auge, ya que es un país que ha celebrado ya hasta un Mundial de fútbol.
Pues hasta aquí la lección de hoy de banderas curiosas. Estas son solo algunas curiosidades de banderas del mundo, cada una con su propio significado y simbología. Recomiendo que ahora con Internet te puedas empapar de todas las que hay. Además, te servirá para ganar más de un quesito en las preguntas de Geografía en el Trivial.