Las mujeres, cada vez más importantes en el campo de la salud dental

La salud dental es un aspecto humano del cual se preocupa cada vez una mayor cantidad de personas en nuestro país. Ya poco queda de aquella España que ocupaba las últimas posiciones en lo que respectaba al ranking europeo de cuidados dentales. Ahora somos un país mucho más consciente de la necesidad de cuidar de nuestra boca y piezas dentales y eso nos produce un orgullo realmente grande. Aunque es cierto que todavía queda un considerable margen de mejora dentro de este campo, lo cierto es que estamos cumpliendo con creces las expectativas que los y las profesionales del sector tenían hace apenas unos años.

Ha cambiado la conciencia de la gente, tal y como hemos dicho, pero también lo ha hecho la profesión en sí. La tecnología ha traído hasta las clínicas dentales españolas una mayor eficacia y eficiencia, lo cual ha deparado un aumento de la confianza que la gente tiene en los tratamientos dentales. Pero no es sólo la tecnología lo que ha provocado un cambio dentro del sector del que estamos hablando, sino también un aumento de la presencia de mujeres dentro de esta actividad profesional. Tal y como ocurría en muchos otros sectores de actividad, el hombre había prácticamente monopolizado los puestos de trabajo existentes en este área durante el siglo XX. Ahora las cosas han cambiado y la presencia de mujeres dentro del campo de la odontología es más que evidente.

Queremos mostraros algunos de los datos que hemos ido obteniendo para que podáis ser conscientes de la realidad de lo que os estamos hablando. El primero de los datos que vamos a compartir fue publicado por el portal web Gaceta Dental y hacía referencia al año 2019. En ese momento, el 56’82% de los dentistas colegiados eran mujeres. Ya habían superado en número a los hombres, demostrando de este modo que estamos hablando de un sector que se ha tomado muy en serio durante las últimas décadas todo lo que tiene que ver con la incorporación de la mujer al mundo laboral.

El segundo de los datos que queremos que veáis también procede de la página web Gaceta Dental y muestra cuál era ese mismo porcentaje en el año 2023. Resulta que el 57’9% de los dentistas colegiados eran mujeres en ese momento, un dato que supera en un 1%, al que se registraba en 2019. Esto nos viene a decir que la odontología no es solo un campo que se ha tomado en serio esa incorporación de la mujer al mercado laboral, sino que además es un sector en el que ellas están cada vez más presentes. No cabe la menor duda de que lo que ha ocurrido en el área de la odontología debería servir como ejemplo para otras disciplinas y actividades completamente diferentes a la que venimos mencionando.

Habría que realizar un análisis en torno a la categoría que tienen los hombres y a la que tienen las mujeres dentro del sector odontológico, pero lo cierto es que ellas también están avanzando bastante en este sentido, siendo muchas las mujeres que han emprendido dentro de este área y que son propietarias de su propia clínica dental. Esta es una noticia excelente y que habla a las mil maravillas de nuestro país. Y es que, por desgracia, no en todos los lugares del mundo pueden presumir de lo que os acabamos de comentar. Ni siquiera países que han destacado a lo largo de su historia por haber estado a la vanguardia del desarrollo.

La aportación de las mujeres emprendedoras dentro del campo de la odontología ya está fuera de toda duda. Los estudios que vienen realizando desde Consejo Dentistas así lo corroboran, mostrando a las claras que este es un sector en el que las mujeres tienen cada vez más peso y más importancia dentro de sus respectivas organizaciones. Es una noticia excelente que así sea puesto que, de ese modo, los equipos odontológicos de nuestro país van a ser más completos y de más calidad al no discriminar a nadie y al velar por la meritocracia y no por el sexo.

España, un paraíso de clínicas dentales 

Una de las claves para que nuestro país haya mejorado de una manera sustancial en lo que a su salud dental se refiere tiene que ver con el hecho de que en España haya una densidad muy alta de clínicas dentales por habitante. Esa densidad es la más grande de toda Europa y la que ha propiciado que seamos conscientes de verdad de la importancia de cuidar de nuestra boca y de todas y cada una de nuestras piezas dentales. Cada una de esas clínicas ha seguido una estrategia publicitaria diferente, buscando un público objetivo concreto, así que es muy complicado que no nos hayamos dado de bruces con los anuncios de estas clínicas y las recomendaciones que establecen.

Además, nuestro país es un lugar en el que una ciencia como la odontología se ha destapado como una de las grandes pretensiones profesionales de la gente. Son muchas las personas que han estudiado una ciencia como esta y que se han destapado como profesionales de primera línea. Y eso es lo que siempre tiene una importancia tremenda a la hora de conseguir avances en todo lo que tiene que ver con la cuestión de la que estamos hablando. En un entorno que cuente con muchos profesionales y muy bien cualificados, va a ser siempre más fácil que la gente deposite su confianza. Y ese factor, la confianza, es algo básico cuando estamos hablando de salud bucal.

No ha sido siempre así, eso está claro. Durante el siglo XX, España no fue una potencia en lo que tiene que ver con la cantidad de clínicas dentales que se encontraban en sus ciudades y pueblos. No existía la conciencia que existe a día de hoy y eso se notaba no solo en la cantidad de personas que deseaban acudir a la consulta del dentista, sino también en la cantidad de personas que se aproximan de una manera profesional a esta materia. Afortunadamente, las cosas han cambiado mucho y eso ha hecho posible que ahora sí que seamos mucho más quienes tengamos en mente todo lo que hace falta para evitar una mala higiene bucal.

Las mujeres siempre han llevado la delantera en lo que tiene que ver con este tipo de asuntos. Ya eran ellas las que cuidaban más de su boca cuando la salud dental no era la mejor. Y lo siguen siendo en los momentos en los que nos encontramos. La verdad es que da igual el aspecto de la salud del que estemos hablando porque siempre son las mujeres las que cuidan mucho más de su cuerpo que los hombres. Ellos suelen pasar más de estos temas y lo cierto es que no hacen bien ni mucho menos. Este tipo de cosas son las que hacen que la esperanza de vida de las mujeres siempre sea más elevada que la de los hombres, algo que, por cierto, es real en todos los países del mundo.

Los niños y niñas, más conscientes que nunca de la necesidad de cuidar de su boca 

Una de las cosas que está cambiando en lo que tiene que ver con la salud dental es que los niños y niñas de hoy en día son mucho más conscientes que nunca de lo importante que resulta cepillarse los dientes tres veces al día, además de acudir a la consulta del dentista al menos una vez al año. La educación es clave en lo que respecta a esta cuestión y está claro que esa educación está teniendo un impacto de lo más positivo en lo que tiene que ver con la calidad de la higiene bucal de los y las peques, que además tienen muchas más opciones para continuar cuidando de sus dientes de cara al futuro.

Tenemos todo lo que hay que tener como país para que podamos convertirnos en uno de los países del mundo en los que haya una mejor salud dental. La verdad es que esa sería la mejor manera de terminar de darle la vuelta a la tortilla y pasar de la cola a la cabeza del ranking. La aportación que ha tenido la mujer en lo relativo a todo esto ha sido muy grande porque sus clínicas dentales han hecho posible que más y más personas tengan acceso a un servicio como este.

Todo lo que hemos comentado en este artículo sirve como ejemplo para poner en valor la importancia que han tenido las mujeres emprendedoras en un país como el nuestro. Ya es hora de que se empiece a reconocer como es merecido un asunto como este y no cabe la menor duda de que es algo más que merecido. El sector odontológico español ha sido uno de esos en los que la mano de la mujer se ha notado y en los se ha demostrado que las empresas desarrolladas y gestionadas por ellas también funcionan desde el punto de vista económico y también social.

 

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email
Scroll al inicio