Existen opiniones y estudios diversos en lo que tiene que ver con el papel de la mujer dentro de las empresas. En primer lugar, hay que dejar claro algo: la mujer, como el hombre, debe tener presencia en todo tipo de entidades porque su aportación es fundamental. Ni debe existir una diferencia salarial entre una mujer y un hombre que realicen el mismo trabajo o tengan el mismo cargo, así como no debe existir tampoco un techo de cristal para ellas. No es justo que así sea, pero es que tampoco es una decisión responsable la de apartarlas de la cúpula de las empresas. Tienen mucho que aportar.
Hay quien dice que las mujeres son mejores responsables, ya sea de empresas o de departamentos que se encuentran dentro de esas empresas. El argumento que se suele esgrimir al hablar de este asunto es el de que ellas son quienes tienen más sensibilidad, un tema que no se suele tener en cuenta a la hora de hablar de capacidades de mando, pero que tiene un papel muy importante. Una persona sensible tiene una probabilidad mucho más grande de mantener motivada a una plantilla. Y la motivación es lo que mueve a una entidad y lo que permite que siga creciendo.
En una noticia que fue publicada por Reuters se asegura que, en efecto, las mujeres son mejores jefas que los hombres. En concreto, se dice en la noticia que son ellas quienes tienen una mayor iniciativa estratégica y mayores habilidades sociales. Ni que decir tiene que estas capacidades son de una importancia muy grande a la hora de dirigir un negocio o una parte del mismo y que son argumentos más que de sobra para considerar que ellas también merecen un espacio en lo que respecta a la dirección de negocios de todo tipo. Aunque la encuesta, por cierto, fuera elaborada en Australia, lo cierto es que los resultados pueden ser equiparables a los del resto del mundo.
En la web Michael Page se comentan 3 razones por las cuales es idóneo contar con la presencia de mujeres en las compañías y hacer que ellas también formen parte de la cúpula de las mismas. En concreto, son las siguientes:
- Tienen una mayor capacidad para empatizar, para liderar proyectos y para escuchar. ¿Quién no quiere a personas que cumplan con esas cuestiones en su negocio?
- Las empresas que cuentan con mujeres y en los santos cargos generan más ganancias. Por tanto, si hay alguien que se rija por los resultados económicos que generan las personas que trabajan para su negocio, ese alguien está obligado a contar con mujeres en su negocio.
- Una compañía que cuenta con mujeres y hombres en sus puestos de mando toma decisiones que están mucho más equilibradas y que, por tanto, tienen más probabilidades de ser exitosas.
De entre todo lo que hemos comentado hasta ahora, queremos destacar esa capacidad de empatía que tienen las mujeres que se encuentran al mando en una empresa. Es importante comprender cuáles son las necesidades, las preocupaciones y las aspiraciones de los empleados y empleadas de un negocio. Si es así, se genera un vínculo de confianza entre empleador o empleadora y la plantilla. Y cuando se genera esa confianza, la motivación crece. Con confianza y motivación en el seno de un negocio, la capacidad de desarrollo y crecimiento que este tiene es brutal. Existen múltiples ejemplos que así lo atestiguan.
Las mujeres emprendedoras tienen mejores ideas para mantener alta la moral y la motivación de sus plantillas. En este sentido, conviene ser original. Una buena manera de serlo es promover un viaje en conjunto entre todas las personas que componen una empresa o departamento para reforzar los vínculos que existan entre ellas. Esto es habitual en empresas dirigidas por mujeres y, de hecho, en Romer Playa nos han indicado que han tenido 3 casos de este estilo solo durante este verano.
Cada vez menos barreras
Por suerte, cada vez hay menos obstáculos para que las mujeres ocupen puestos de mando en las empresas y para que tengan la misma remuneración por el mismo trabajo que ellos desempeñan. Eso es justicia y nos alegra enormemente que haya cada vez más empresas que se encarguen de impartirla. Afortunadamente, creemos que esta tendencia ya es imparable y que va a trasladarse hasta cualquier entidad de todo el país.
Creemos que todo esto va a jugar en favor de las empresas, empresas que por tanto van a tener una mayor capacidad para tomar mejores decisiones y que van a ver aumentadas sus probabilidades de éxito en cualquiera de los campos en los que trabajan. Es importante que no haya discriminación de ningún tipo en lo que respecta a la elección de las personas que van a formar parte de la cúpula de una empresa. Por cada persona que dejemos fuera de la misma sin motivo, estaremos desechando una manera de proceder que sea realmente útil para nuestra empresa. Y eso puede tener consecuencias muy negativas para la misma.