La seguridad social española cuenta con odontólogos especializados, pero, este servicio, no cubre todos los procesos que, en ocasiones, son necesarios para asegurar el bienestar de la salud bucodental de las personas. Tal y como explican en la página web oficial del Ministerio de Sanidad sobre Atención a la salud bucodental, se consideran excluidos de la financiación pública: los tratamientos reparadores de la dentición temporal, la extracción de piezas sanas, los tratamientos ortodóncicos, los tratamientos con finalidad exclusivamente estética, los implantes dentarios (a no ser que se trate de pacientes con procesos oncológicos determinados), o la realización de algunas pruebas complementarias. De esta manera, la mayoría de las veces, las personas se ven obligadas a acudir a clínicas privadas, algo que, obviamente, supone un gasto que no todas las familias pueden afrontar con facilidad. Por este motivo, en ocasiones, se intenta buscar la oferta más económica y el precio más barato, sin tener en cuenta verdaderamente la profesionalidad o calidad del servicio que estamos contratando.
El cuidado de la salud bucodental es imprescindible para el bienestar general de las personas. Por ello, elegir a buenos profesionales en odontología es una decisión de vital importancia que debe hacerse con seriedad, ya que, en caso contrario, podría afectar negativamente sobre nuestra calidad de vida. Una caries mal curada, una intervención en endodoncia mal abordada, o una extracción de dientes errónea, pueden derivar en condiciones médicas y enfermedades mucho más peligrosas. Así que hay que tener mucha precaución. En este texto queremos hablar de algunas señales que advierten de que una clínica dental no está a la altura.
Higiene
La higiene es algo que puedes comprobar a simple vista. Con sólo entrar en la clínica ya podrás averiguar si el entorno está limpio y si el espacio, en general, está organizado. Ten muy en cuenta que la sala esté correctamente ventilada, ya que esto ayuda a evitar que se acumulen gérmenes; y vigila que, entre cliente y cliente, exista algún tipo de protocolo de desinfección. También puedes observar si las manos de tu especialista están correctamente lavadas, si utiliza guantes desechables y si esteriliza y desinfecta adecuadamente los utensilios. Parecen cosas muy básicas pero, en realidad, te sorprendería saber la cantidad de profesionales que no cumplen con estos mínimos.
Licencias, títulos o diplomas
Los dentistas y otros especialistas de la salud acostumbran a tener sus títulos oficiales, licencias y diplomas expuestos en la pared. Si no los ves a simple vista, siempre puedes preguntarle directamente. Es importante que la persona que te atienda muestre con naturalidad su profesionalidad. Si ves que se niega a enseñarte el título, empezamos mal y, si no te sientes seguro/a, lo mejor es que prescindas de sus servicios.
Equipamiento
Al igual que la higiene, el equipamiento de una clínica dentista es algo que se puede ver a simple vista. Observa si la tecnología utilizada es adecuada y está actualizada, vigila que no haya instrumentos que luzcan demasiado viejos o anticuados, e interésate por estas cuestiones personalmente. Los especialistas de esta clínica dental en Tenerife, se preocupan por investigar incansablemente para determinar las últimas tecnologías odontológicas disponibles en cada tratamiento dental e incorporarlas a sus instalaciones para obtener el mejor resultado posible, y este es un modelo a seguir que deberían de tomar como referencia todas las clínicas.
Reseñas y críticas
Uno de los mejores medidores de calidad de todos los tiempos siempre ha sido la experiencia personal. Si a otros pacientes le ha funcionado bien un servicio, es probable que también vaya a ser así contigo, por lo que debes mirar bien las reseñas y críticas, que puedes consultar, en la mayoría de los casos, a través de internet.
Servicio de citas
La manera de actuar en lo que refiere al servicio de citas también puede ser determinante. Si identificas que tu dentista te da citas en periodos de tiempo muy largos, tal vez sea porque esté asumiendo mayor carga de trabajo de la que puede; y en el caso contrario, si sientes presión para someterte a intervenciones odontológicas determinadas, tal vez sea porque no tiene suficientes clientes y quiera sacar provecho. Debes encontrar un dentista que te atienda con normalidad, en tiempos cortos, escuchando tus necesidades, ofreciendo posibles servicios pero sin presionarte demasiado.
Atención al cliente
Las intervenciones odontológicas ponen a los pacientes en una situación de vulnerabilidad elevada, así que la amabilidad y los buenos tratos deberían de ser una exigencia por parte de los clientes. No permitas que el profesional que te atienda haga comentarios ofensivos, sea demasiado brusco o no tenga paciencia suficiente.
Precios excesivamente baratos
Aunque algunas clínicas pueden tener costos más reducidos que otras, si identificas un precio excesivamente barato, puede ser una señal de que los productos que utilizan no son adecuados, o que el equipamiento es de mala calidad. Antes de caer en la oferta, infórmate bien sobre todo lo que hemos comentado con anterioridad y descubre por qué es tan barato.
¿Ya sabes qué clínica elegir? ¡Mucha suerte!
.